Boda judía en los jardines de Marimurtra.
El sol brillaba con fuerza el día de la boda, mientras los invitados llegaban al hermoso lugar de celebración en los jardines de Marimurtra, Blanes.
La emoción y la expectación llenaban el ambiente mientras todos esperaban ansiosos el comienzo de la ceremonia.
Los novios se colocaron bajo la chupá, o dosel nupcial, rodeados de familiares y amigos.
El chazán comenzó la ceremonia recitando oraciones y bendiciones en hebreo.
Después de que los novios intercambiaran los anillos, bebieron un sorbo de vino de una copa de Kiddush, símbolo de su compromiso mutuo.
Los invitados gritaron «mazal tov» para celebrar el matrimonio oficial.
La recepción de la boda
Tras la ceremonia, todo el mundo se trasladó a la zona de recepción, donde disfrutaron de comida y bebida tradicional judía y catalana.
Las mesas estaban adornadas con preciosos arreglos florales y la banda tocaba música alegre que hizo bailar a todo el mundo.
Todo fue maravilloso.
Los discursos de la boda fueron sinceros y emotivos, ya que los miembros de la familia compartieron historias y recuerdos de la feliz pareja.
Se derramaron muchas lágrimas, pero también muchas risas y alegría.
A medida que avanzaba la noche, el baile continuaba, con invitados de todas las edades en la pista.
La hora, una danza tradicional judía, fue el momento culminante de la velada, con los novios subidos en sillas y dando vueltas para celebrarlo.
A lo largo de la noche, hubo muchos momentos especiales que se recordarán durante años.
Desde la emotiva ceremonia hasta el animado baile, la boda fue una hermosa celebración del amor y la tradición.
En conclusión, la boda judía en los jardines de Marimurtra fue una experiencia verdaderamente inolvidable.
Desde el impresionante lugar hasta los sentidos discursos y el animado baile, fue una celebración de amor, familia y tradición.
Mazel tov a la feliz pareja, y que tengan toda una vida de felicidad juntos.
Jardines de Marimurtra
Los Jardines Marimurtra son uno de los jardines botánicos más hermosos de España.
Está situado en un escarpado acantilado con vistas al mar Mediterráneo en la localidad catalana de Blanes, a una hora en coche de Barcelona.
El jardín es una obra maestra de la arquitectura paisajística, con su diseño en terrazas, vistas panorámicas y diversas colecciones de plantas.
Los jardines fueron creados en 1921 por un botánico alemán llamado Karl Faust, que se enamoró de la belleza natural de la zona y vio el potencial para crear un jardín botánico que mostrara la flora mediterránea.
Faust dedicó más de 30 años a desarrollar los jardines, que hoy ocupan una superficie de 16 hectáreas.
Secciones
El jardín está dividido en diferentes secciones, cada una de las cuales representa una parte distinta del mundo y muestra una gran variedad de especies vegetales.
Lo primero que llama la atención de los visitantes de los Jardines de Marimurtra son sus impresionantes vistas.
Además, los jardines están situados en una colina que domina el Mediterráneo, y las vistas son sencillamente impresionantes.
Desde el punto más alto del jardín, los visitantes pueden ver toda la costa, desde la bahía de Blanes hasta los acantilados de Tossa de Mar.
Sólo por esta vista panorámica merece la pena la visita.
El diseño en terrazas de los jardines también es una maravilla.
Es un lugar realmente hermoso.
Los jardines están dispuestos en una serie de terrazas, cada una conectada por sinuosos caminos y escaleras.
Las terrazas están sostenidas por muros de piedra cubiertos por una variedad de plantas trepadoras que añaden belleza al jardín.
A medida que los visitantes recorren el jardín, pueden disfrutar de los diferentes niveles, cada uno con sus propias colecciones de plantas únicas.
Plantas mediterráneas
Uno de los principales atractivos de los Jardines de Marimurtra es su colección de plantas mediterráneas.
El jardín cuenta con más de 4.000 especies de plantas, entre cactus, palmeras, suculentas y hierbas aromáticas.
Los visitantes pueden pasear por la sección mediterránea y admirar las plantas autóctonas de la región, como el pino carrasco, la encina y el acebuche.
El jardín también cuenta con una gran colección de flores mediterráneas, como la lavanda, el romero y el tomillo.
Secciones dedicadas a otras partes del mundo
Además de la sección mediterránea, los Jardines de Marimurtra también tienen secciones dedicadas a otras partes del mundo, como América, Asia y Australia.
Cada sección está diseñada para representar el paisaje natural de la región y mostrar las plantas autóctonas de esa parte del mundo.
Los visitantes pueden ver plantas como la secuoya gigante, el cerezo japonés en flor y el eucalipto australiano.
Uno de los aspectos más destacados de los Jardines Marimurtra es la colección de plantas raras y exóticas.
El jardín cuenta con una colección de más de 1.500 especies de plantas raras y en peligro de extinción de todo el mundo.
Estas plantas se guardan en una sección separada del jardín, donde pueden protegerse y conservarse.
Los visitantes pueden ver plantas como el pino Wollemi, que se creía extinguido hasta que se descubrió en Australia en 1994, y el Encephalartos ferox, una rara cícada sudafricana.
Elementos arquitectónicos del jardín
Otro de los atractivos de los Jardines de Marimurtra son los elementos arquitectónicos del jardín.
El jardín cuenta con varios edificios y estructuras, como un templo, un cenador y una cascada.
Estas estructuras están diseñadas para integrarse en el paisaje natural y proporcionar un ambiente de paz y serenidad a los visitantes.
El templo, situado en el punto más alto del jardín, es especialmente impresionante, con sus columnas ornamentadas y sus impresionantes vistas al mar.
Los Jardines de Marimurtra no son sólo un hermoso jardín botánico, sino también un lugar de importancia histórica y cultural.
El jardín debe su nombre a la familia Marimurtra, que fue la propietaria original de la finca.
Boda judía en los jardines de Marimurtra
En conclusión, celebrar una boda judía en los jardines de Marimurtra es una experiencia realmente preciosa e inolvidable.
Si quieres profundizar sobre los rituales y significados de la boda judía, contáctame. Estaré encantado en conversar contigo.
Asimismo, si necesitas un profesional, con 35 años de experiencia y con la mente abierta como para oficiar bodas judías, interreligiosas bajo el rito judío, ecuménicas acompañado por un sacerdote católico o evangélico, e igualitarias con parejas del mismo sexo; contáctame.
Me encanta colaborar en la realización de los sueños e ilusiones de los novios.
Chazan Danny
+(34) 693 021 239