• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Jewish Ceremony

Officiating Jewish Ceremonies in Spain and anywhere else in the World

  • Inicio
  • Acerca de
  • Boda
  • Bar Mitzvah
  • Contactar
  • Blog
  • English
  • Español

La Chuppah, donde los sueños de amor se hacen realidad

3 junio, 2019 / by Chazan Danny / Deja un comentario

la chuppah
Chuppah en Mallorca – España

 

La Chuppah, donde los sueños de amor se hacen realidad.

Bajo el palio nupcial, la chuppah, es donde los judíos viven, disfrutan y festejan  el amor; es bajo la chuppah, donde los sueños de amor se hacen realidad

Bajo la chuppah se viven momentos únicos, irrepetibles, donde se manifiesta en toda su fuerza y belleza el amor, cuando dos seres se unen para compartir la vida, ese  momento mágico, único, feliz e inolvidable que es una boda.

La emoción del instante se ve en la intensidad de la conexión de la pareja, refleja todo el amor del mundo concentrado en el brillo, la luz de una mirada, se dan el “si quiero”;  y unen sus almas, son uno, siendo dos.

 

Chuppah en la Sinagoga Mayor de Barcelona - España
Chuppah en la Sinagoga Mayor de Barcelona – España

 

La chuppah, también escrita como Jupa o huppah, es un dosel nupcial,  fundamental en la ceremonia de la boda judía, que tiene abertura por los 4 lados.

Una ceremonia de boda judía ocurre tradicionalmente bajo una chuppah.

La chuppah consiste en una tela cuadrada hecha de seda, lana, terciopelo o algodón, sostenida por cuatro postes. Los postes se colocan en el suelo o también pueden ser sostenidos por los amigos de los novios. Muchas veces la pareja decide decorar los postes con flores, personalizándola a su gusto.

 

Chuppah en Casa Felix -
Chuppah en Casa Felix

 

La chuppah simboliza el nuevo hogar de la pareja. Los antiguos rabinos compararon la chuppah con la tienda de Abraham.

Abraham fue famoso, no solo por su bondad, su espiritualidad y su sabiduría; como también por su hospitalidad. Su tienda tenía entradas en los cuatro lados para que los viajeros que venían de cualquier dirección tuvieran una puerta para entrar.

De acuerdo al Midrash la casa de Abraham estaba abierta para todas las personas, para los que iban a camino y para los que retornaban a sus casas. Diariamente llegaban personas a su casa para comer y beber.

Abraham los recibía a todos. Brindaba comida al hambriento y bebida al sediento. Daba vestimentas al necesitado. Una vez que el viajero recuperaba sus energías y se fortalecía, Abraham le pedía que diga una bendición antes de despedirlo. El forastero le preguntaba: ¿Qué debo decir? Y Abraham le respondía: Alabado sea el Señor, Dios Eterno.

 

 

Los sabios, también, encuentran esta referencia a la chuppah en el pasaje talmúdico en Avot, refiriéndose a la casa que está abierta por cuatro lados.  De esta forma la chuppah simboliza el nuevo hogar de los novios, que debe ser construido con alegría y emoción; y que debe ser un espacio de amor, comprensión, respeto, bondad y solidaridad. La chuppah, también, simboliza a la Protección Divina. La chuppah es una estructura frágil, pero su fortaleza radica en la bendición de Dios como refugio y sustento. 

 

Chuppah en Alella - Barcelona - España
Chuppah en Alella – Barcelona – España

 

La chuppah se puede montar en interiores, dentro de las sinagogas o en un salón.

 

Chuppah en el Hotel Ritz - Madrid - España
Chuppah en el Hotel Ritz – Madrid – España

 

 

 

También pueden ser montadas en localizaciones exteriores, bajo el cielo, en el medio de un bosque o frente al mar.

 

 

 

 

 

Chuppah frente al mar - Hotel W - Barcelona
Chuppah frente al mar – Hotel W – Barcelona

 

Es bajo la chuppah donde el chazan pide a Dios que brinde sus más hermosas bendiciones a la pareja que ha decidido unirse y construir un nuevo hogar.

A lo largo de los milenios, millones de chuppot (plural de chuppah) han sido testigos de momentos emotivos, felices e inolvidables, que quedaron grabados en la memoria de los novios, sus familiares y amigos por toda la eternidad. Por todo esto podemos afirmar que es en la chuppah, donde los sueños de amor se hacen realidad.

 

 

Chuppah en Villa Bugatti - Primera boda ecuménica, judeo-cristiana, en España
Chuppah en Villa Bugatti – Primera boda ecuménica, judeo-cristiana, en España

 

Chazan Danny

Tel: +(34) 693 021 239

info@jewishceremony.com

Publicado en: Bodas Judías Etiquetado como: boda judía frente al mar, casamiento judio, chazan para bodas judías, chuppah, huppa, jupa, rabino para bodas judias

Entrada anterior: « Historia y origen del Chazan (cantor judío profesional) – Primeros tiempos – Parte 2
Siguiente entrada: BODA JUDÍA FRENTE AL MAR EN BARCELONA »

Barra lateral principal

Categories

  • Boda Judía (3)
  • Bodas Judías (18)
  • Judaísmo (5)

Últimos Posts

  • Boda Judía en Madrid
  • Boda Judía en Marbella
  • ¿Por qué los judíos se casan bajo la jupá?
  • Boda judía en los jardines de Marimurtra
  • ¿Por qué los judíos rompen una copa al final de la boda?

Etiquetas

bar mitzvah (3) bat mitzvah (2) Boda Ecumenica (4) boda interreligiosa (11) boda judeo-cristiana (3) bodajudia (3) boda judia (16) boda judia en casa felix (1) boda judia en gerona (1) bodajudiaespaña (2) Boda Judía Barcelona (8) Boda judía cristiana (3) Boda Judía en España (2) Boda judía en Madrid (1) Boda judía en Mallorca (1) Boda Judía España (9) boda judía frente al mar (5) boda mixta (5) casamientobarcelona (2) Casamiento ecumenico (4) casamiento interreligioso (11) casamiento judio (13) casamiento mixto (6) ceremonias judias (2) chazan (4) chazan para bodas judías (14) chuppah (10) elopement (1) huppa (1) jazan (1) jewishweddings (1) judaismo (2) judaismoespaña (2) jupa (4) ketubah (1) rabbi (1) rabino (3) rabinoespaña (3) rabinoparaboda (2) rabino para bodas judias (19) Salomone Rossi (2) sinagoga (2) sinagoga españa (5) templojudiobarcelona (1) udaísmo (1)

Footer

NAVIGATION MENU
Home
About
Wedding
Bar Mitzvah
Blog

Contact

Privacy Policy
Política Privacidad

©2019-2023 Jewish Ceremony
Barcelona – Spain